InversiónNegocios

Guía rápida para un efectivo ahorro de dinero

ahorro de dinero

En medio de una crisis económica, agravada por la pandemia, puede resultar difícil comenzar con el ahorro de dinero, sin embargo, nada es imposible. En todo proceso, lo más difícil siempre es iniciar, luego las cosas fluyen y no se necesita mayor esfuerzo.

Para muchas personas, ahorrar dinero significa tener un colchón económico en el cual apoyarse en tiempos duros, ya sea por el desempleo o una emergencia médica. Si aún no has iniciado o no sabes cómo ahorrar, aquí te presentamos una guía rápida para hacerlo de forma efectiva.

1. Ten conciencia de tus ingresos, gastos y saldo

Antes de empezar a ahorrar es importante que tengas certeza el dinero con el que cuentas. Para esto es necesario que plasmes tus cifras en un papel o en una tabla de Excel. En una columna debes ubicar todos tus ingresos (sueldo y dividendos de tus inversiones). En otra deberás poner tus gastos (pago de servicios básicos, compra de alimentos, arriendo y todo lo que requiere que desembolses dinero). Una vez restes tus gastos de tus ingresos obtendrás una cifra que corresponderá al saldo que te queda cada mes. De la cifra de tu saldo, deberás decidir cuánto destinas al ahorro.

2. Paga tus deudas

Las deudas se constituyen una piedra en el camino del ahorro.  Si bien tener deudas no impide que puedas ahorrar, lo mejor es que no las tengas para evitar que tu caja de ahorro se vea afectada por ellas. Si al final del mes tienes deudas por pagar, seguramente recurrirás a tu fondo para cubrirlas, por ello, antes de ahorrar procura no tener deudas.

Ahora, si en el paso 1 con el pago de tus deudas, el saldo que te queda es positivo, puedes destinar el dinero sobrante para el ahorro.

3. Plantéate una cifra real de ahorro

De nada sirve que te plantees ahorrar 200 dólares mensuales si cada mes estarás sacando dinero de tu fondo para salir de fiesta o darte ciertos lujos. Es recomendable que destines al ahorro, solo el dinero del saldo que no vas a necesitar.

Aunque seguramente quieres ver crecer tu fondo de ahorro rápidamente, lo más útil es que comiences a ahorrar únicamente lo que puedes.

4. Elige el mecanismo de ahorro

Si dispones de los fondos necesarios y has decidido la cifra de ahorro, ahora debes seleccionar el mecanismo. Puedes hacerlo de forma manual, es decir, cada mes saca dinero de tu billetera y guárdalo en una sitio seguro de tu casa. Esta opción es poco recomendable pues no  te beneficiarás de los intereses que ofrecen las entidades financieras para cuentas de ahorro.

La otra opción es recurrir a una entidad financiera, puede ser un banco o una casa de valores. El primero te ofrece cuentas de ahorro y el segundo, fondos de inversión. Para decidir en cuál ahorrar deberás analizar los pros y contras de cada uno, principalmente el porcentaje de interés mensual que te ofrecen.

5. Automatiza tu ahorro de dinero

Para facilitar tu ahorro y no dejarlo a su suerte o a tu memoria, lo mejor es automatizar. En la actualidad, todas las entidades financieras ofrecen un débito automático para su acumulación. Algunas de ellas incluso tienen un plazo fijo, es decir, durante el tiempo que se establezca no podrás retirar tu dinero.

6. Pon tus ahorros a trabajar

Una vez que has logrado ahorrar y tienes un monto considerable, deberás decidir en qué lo vas a usar. Si bien puedes estar tentado a gastarte solo en diversión, la mejor opción es invertirlo para que ese dinero crezca. Puedes iniciar un negocio propio o invertir en uno que esté en funcionamiento, también hay la opción de comprar acciones en el mercado de valores o realizar inversiones a plazo fijo. Lo importante en este punto es que garantices que ese dinero no se perderá, piensa en todo el trabajo que fue reunirlo.