El impacto de la pandemia de covid-19 en la vida es enorme, por eso, el hombre moderno necesita de hábitos para aprovechar el tiempo libre, cuidarse y relajarse.
Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social y el uso de mascarilla, pueden aumentar el estrés y la ansiedad. Y para quienes trabajan desde casa, esto puede ser mayor. En esta coyuntura, la Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda con énfasis desconectarse en la medida de lo posible y priorizar la salud mental.
Aquí te contamos algunas actividades ideales que el hombre moderno prefiere para aprovechar el tiempo libre.
1. Se conecta con la naturaleza


El uso diario de la tecnología no es una barrera para acercarse a la naturaleza. En un artículo de la National Geographic, el escritor y periodista estadounidense Richard Louv señala que conectar con la naturaleza puede fomentar la creatividad y la salud. Es por eso que el hombre moderno prefiere salir de la ciudad, caminar o contemplar el mar, disfrutar de un atardecer o encontrar la mejor vista de la ciudad para desconectarse de su día a día.
2. Disfruta de un buen aroma que acompañe su día


Desde hace ya varios años, el hombre ha empezado a darle cada vez más importancia a su cuidado personal. Así lo confirmó un estudio de Men’s Health sobre cosmética: un 43% disfrutaba cuidándose.
Como parte de sus rutinas diarias, el hombre moderno no solo ha incorporado el cuidado su cabello y la piel de su rostro; sino que ha retomado su preocupación por oler bien.
Un perfume para conectarse consigo mismo seguro le caerá muy bien. Ohm Soul de Yanbal, por ejemplo, en donde se destacan 3 ingredientes cautivadores, Bergamota, Cardamomo de Guatemala y Cedro puro.
3. Escucha música


El hombre moderno escucha su playlist favorito para disfrutar de esos momentos de desconexión y está mucho más atento a las melodías de sus canciones favoritas.
Esta actividad genera estímulos cerebrales que tienen influencia directa en el estado de ánimo, el control del estrés, la ansiedad o la fatiga. Un estudio de la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, PNAS, encontró una relación causal entre la dopamina y el placer al escuchar música.
LEE TAMBIÉN>> 5 consejos para mejorar tu salud, según la OMS
4. Realiza actividad física o deporte


En todas sus formas, ejercitarse contribuye a la buena salud. Mejora la salud cardiovascular, fortalece el sistema inmunológico, ayuda a conseguir un mejor sueño o descanso, entre otros beneficios, incluso mentales.
Un estudio de la revista The Lancet Psychiatry concluyó que las personas que se ejercitaban tenían casi la mitad de menos “malos días de salud mental” en un mes que las que no lo hacían. Es por eso que el hombre moderno suele dejar un espacio para esta actividad física semanal.
5. Lee libros


Así como cuida el cuerpo, el hombre moderno estimula la mente para aprovechar el tiempo libre. Leer favorece la concentración y la empatía, previene la degeneración cognitiva y ejercita la mente.
Un estudio de la Universidad de Sussex concluyó que la lectura puede reducir hasta en un 68% los niveles de estrés.